dc.contributorCortés-Lara, Mara A.
dc.creatorMartínez-Mora, Lourdes A.
dc.date2018-12-13T17:04:09Z
dc.date2018-12-13T17:04:09Z
dc.date2018-12
dc.date.accessioned2023-07-21T21:56:29Z
dc.date.available2023-07-21T21:56:29Z
dc.identifierMartínez-Mora, L. A. (2018). Prototipo vertical de vivienda de interés social intraurbana sustentable para Guadalajara. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/5754
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7755671
dc.descriptionEn México, la vivienda de interés social es un tema que requiere de particular atención debido a que es un eje central para lograr un desarrollo sustentable, ya que se encuentra íntimamente relacionada con aspectos tan importantes como el bienestar social, el medio ambiente y el desarrollo económico de mayor a menor escala. Puntualmente en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se han generado políticas públicas y estrategias que buscan, en conjunto, lograr dicho desarrollo, así como satisfacer la demanda de vivienda de la población y contener y planificar el crecimiento expansivo de la ciudad, sin embargo, estas no han logrado su objetivo debido a diversos factores; uno de ellos es que la oferta de vivienda de interés social existente no cubre las necesidades reales de la población tanto en infraestructura y movilidad como de espacio, crecimiento y habitabilidad, entendiendo esta última como las características mínimas necesarias para ofrecer una mejor calidad de vida al habitante. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo final desarrollar un proyecto arquitectónico de un Prototipo Vertical de Vivienda de Interés Social Intraurbano que sea adaptable a terrenos con características similares ubicados dentro de los límites del anillo periférico del Área Metropolitana de Guadalajara para que pueda ser replicable puntualmente en Guadalajara, que sea sustentable, asequible, adaptable a los diferentes tipos de familia y con oportunidad de crecimiento a futuro, así como un análisis financiero para demostrar su factibilidad económica con el objetivo de permitir su desarrollo y, por último, realizar un análisis de las políticas públicas actuales para lograr un modelo de gestión efectiva para este tipo de vivienda.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectVivienda Sustentable
dc.subjectVivienda Intraurbana
dc.subjectVivienda de Interés Social
dc.subjectPrototipo Vertical de Vivienda
dc.titlePrototipo vertical de vivienda de interés social intraurbana sustentable para Guadalajara
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución