dc.contributorPedroza-Zapata, Álvaro R.
dc.creatorPreciado-Cervantes, Verónica
dc.date2016-06-13T17:33:25Z
dc.date2016-06-13T17:33:25Z
dc.date2011-11
dc.date.accessioned2023-07-21T21:50:38Z
dc.date.available2023-07-21T21:50:38Z
dc.identifierPreciado-Cervantes, V. (2011). La gestión del conocimiento mediante el modelo ADDIE y su aplicación en un caso de logística. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Administración. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/3650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7753129
dc.descriptionEn esta investigación se plantea la gestión del conocimiento como ventaja competitiva dentro de las organizaciones. Las empresas deben ser capaces de crear nuevo conocimiento y difundirlo de manera eficiente para lograr incorporarlo en las nuevas tecnologías, productos o servicios lo más pronto posible y así evitar la pérdida del conocimiento y del know-how de los procesos. Existen diferentes modelos de gestión del conocimiento, sin embargo, se consideró el modelo ADDIE como la mejor forma de implementar una gestión del conocimiento efectiva en un proceso de logística en una empresa transnacional.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf
dc.subjectModelo ADDIE
dc.subjectGestión del Conocimiento
dc.subjectEmpresas Trasnacionales
dc.subjectAdministración de Empresas
dc.subjectConocimiento Organizacional
dc.subjectAdministración de Empresas
dc.subjectAlta Dirección
dc.titleLa gestión del conocimiento mediante el modelo ADDIE y su aplicación en un caso de logística
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución