dc.creatorGómez-Gómez, Elba N.
dc.date2015-10-27T00:19:41Z
dc.date2015-10-27T00:19:41Z
dc.date1998-04
dc.date.accessioned2023-07-21T21:50:36Z
dc.date.available2023-07-21T21:50:36Z
dc.identifierGómez-Gómez, E. N. (1998). La recuperación de la práctica educativa y la profesionalización de la actividad docente. En Educar, núm.5. Guadalajara, Jalisco: Secretaría de Educación Jalisco.
dc.identifier1405-4787
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/2598
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7753111
dc.descriptionEl espacio educativo toma sentido en tanto se reconoce como lugar de confluencia de sujetos, que con su actividad cotidiana lo construyen día a día. Este trabajo pretende rescatar a uno de lo sujetos de la educación: el maestro. Se aborda la práctica docente desde las relaciones sociales, es decir, la interacción cotidiana entre maestro-alumno en el salón de clases y se plantean los retos del maestro para lograr una profesionalización de la actividad docente.
dc.descriptionITESO, A.C.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSecretaría de Educación Jalisco
dc.relationEducar;5
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf
dc.subjectDocentes
dc.subjectMaestros
dc.subjectPráctica Docente
dc.subjectEducación
dc.subjectInteracción
dc.titleLa recuperación de la práctica educativa y la profesionalización de la actividad docente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución