dc.contributorMedina-Núñez, Ignacio
dc.creatorOrtuño-Hernández, Felipe
dc.date2016-03-05T01:55:00Z
dc.date2016-03-05T01:55:00Z
dc.date2008-10
dc.date.accessioned2023-07-21T21:50:21Z
dc.date.available2023-07-21T21:50:21Z
dc.identifierOrtuño-Hernández, F. (2008). Recuento con voto directo y secreto para dirimir el conflicto intersindical en el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el estado de Guanajuato –SABES- instrumento insuficiente para hacer factible la libertad sindical. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11117/3154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7753006
dc.descriptionLa presente investigación analiza el conflicto intersindical que protagonizaron el Sindicato Independiente de Trabajadores del SABES (SITESABES), el Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior, y el Sindicato Nacional “Presidente Adolfo López Mateos” de Trabajadores y Empleados del Comercio en General y Escuelas Particulares, Similares y Conexos de la República Mexicana, análisis que se realiza con base en teoría relativa a la libertad sindical y desde diversas perspectivas (ética, jurídica, derechos humanos).Asimismo, se hace una revisión documental de todo lo actuado en los expedientes dirimidos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de León, Guanajuato, ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato, ante los Juzgados de Distrito y ante los Tribunales Colegiados del Décimo Sexto Circuito. Se ubican las causas del conflicto, el desarrollo del proceso legal hasta la realización de la prueba de recuento con voto directo y secreto, que constituye el primer recuento que se celebra en México con estas características y que sin embargo resulta insuficiente para lograr la democracia y la libertad sindical. Se revisa lo que es la prueba de recuento, lo que significa, sus implicaciones, su desahogo en los términos que normalmente se han llevado a cabo, para finalizar con los obstáculos y problemas que vulneran de manera importante este ejercicio democrático convirtiéndolo en un instrumento insuficiente para hacer efectiva la libertad y la democracia sindical.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherITESO
dc.rightshttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf
dc.subjectSindicatos
dc.subjectTrabajadores
dc.subjectDerechos Laborales
dc.subjectLibertad Sindical
dc.subjectDemocracia
dc.subjectRecuento con Voto Directo y Secreto
dc.titleRecuento con voto directo y secreto para dirimir el conflicto intersindical en el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el estado de Guanajuato –SABES– instrumento insuficiente para hacer factible la libertad sindical
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.coverageGuanajuato México


Este ítem pertenece a la siguiente institución