dc.creatorFregoso Peralta, Gilberto
dc.date2022-07-14T19:10:02Z
dc.date2022-07-14T19:10:02Z
dc.date1990-11
dc.date.accessioned2023-07-21T21:45:40Z
dc.date.available2023-07-21T21:45:40Z
dc.identifierFregoso Peralta G. (1990). La Crisis de Quebec en 1970. Paréntesis, Año III, No. 152. 2 de Noviembre de 1990 p. 9-10
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7752861
dc.descriptionArtículo
dc.descriptionA principios de octubre, la provincia francófaona canadiense de Québec rememoró el vigésimo aniversario de la denominada allí “Crisis de 1920”, evento trascendente en la historia de esa entidad (a la que los oriundos prefieren llamar nación) porque sentó un precedente escisionista que permanece activo y preocupa al conjunto del país. La rivalidad entre los canadienses de origen anglo (45% de la población) y aquellos de raigambre gala (29%), ha permanecido latente en ciertos conatos esporádicos de tensión, desde que Inglaterra arrebató por la fuerza a Francia el dominio del territorio (1763). Cabe recordar que fue la expedición comandada por Sebastián Cabot, la primera en arribar a estos lares proveniente de Eutorpa, el año de 1497; Verazzano y Cartier los exploraron varios años después, hasta que Champlain, a título de la Corona Francesa, fundó la Villa de Québec en 1608.
dc.languagees
dc.publisherDemos Editorial, S.A. de C.V.
dc.relationParéntesis;Año III, No. 152. 2 de Noviembre de 1990. p. 9-10
dc.subjectQuébec
dc.subjectcrisis
dc.titleLa Crisis de Quebec en 1970
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución