Tesis para obtener el grado de Maestra en Administración de Negocios

dc.creatorCoronado Romo, Lili del Carmen
dc.creatorMacías González, Gizelle Guadalupe, Directora
dc.date2022-05-23T16:48:59Z
dc.date2022-05-23T16:48:59Z
dc.date2019-12
dc.date.accessioned2023-07-21T21:45:15Z
dc.date.available2023-07-21T21:45:15Z
dc.identifierCoronado Romo, L.C. (2019). Análisis de la cartera de crédito de una Cooperativa de Ahorro y Préstamo. Estudio de caso de dos sucursales. Tesis para obtener el grado de Maestra en Administración de Negocios. CUAltos, UdeG.
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1327
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7752802
dc.descriptionTesis
dc.descriptionEn el presente trabajo se muestra un estudio de caso sobre el análisis a la cartera de créditos de una cooperativa de ahorro y préstamo, más específicamente, se realiza una comparación de la cartera crediticia de dos sucursales con el fin de encontrar las variables que tienen mayor influencia en la colocación de préstamos. Se elabora una base de datos integrada por reportes mensuales por un período de seis años, comprendido desde enero de 2013 a diciembre de 2018. Se detectan tres variables importantes que son las actividades económicas de los socios, los períodos de uso del crédito y los productos de préstamo; sin embargo, durante el desarrollo del análisis se detecta una cuarta variable que es la planeación estratégica. Los socios dedicados a la agricultura son los que han manejado un porcentaje superior de la cartera crediticia de las dos sucursales estudiadas, el período que representa más proporción en cuanto a monto de colocación de créditos es el segundo trimestre del año el cual coincide con los meses en que se realizan los gastos de la siembra y el producto más otorgado es el CREDINSUMOS el cual se utiliza para pago de insumos. Los objetivos estratégicos para el área de crédito se deben determinar considerando lo descubierto con este análisis, estableciendo metas específicas para el sector agrícola y principales actividades económicas de los socios de ambas sucursales estudiadas, estableciendo cantidades superiores para segundo y tercer trimestre siendo éstos los períodos en los que se otorga más crédito y que son los de mayor inversión para los agricultores, así mismo, dejando metas por cada tipo de producto dando una proporción mayor a los productos más vendidos.
dc.languagees
dc.publisherCentro Universitario de Los Altos, Universidad de Guadalajara
dc.relationMAN;
dc.subjectcartera de crédito
dc.subjectcooperativa
dc.subjectestudio de caso
dc.subjectcomparación
dc.subjectvariables
dc.titleAnálisis de la cartera de crédito de una Cooperativa de Ahorro y Préstamo. Estudio de caso de dos sucursales
dc.titleTesis para obtener el grado de Maestra en Administración de Negocios
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución