Prólogo;
Tres momentos críticos en la política de ciencia y tecnología de México;
Política educativa y acceso a la Educación Superior en México, 1982-2018;
Universidad y sociedad. Más allá de los vínculos academia empresa;
Cooperación Internacional en la Educación Superior: caso Universidad Autónoma del Estado de México;
Explication of Lawrence Kohlberg's Theory: searching for evidence;
Desigualdad salarial en América Latina, 2000-2019: el caso de México y sus entidades federativas;
La participación laboral femenina en México en el siglo XXI: un estudio comparativo de los primeros 20 años;
Evolución del discurso identitario de la mujer en México;
Población, tierra y vivienda en América Latina;
Undergraduate women in economic/administrative sciences in Mexico. Analyzing the impact of educational strategies for covid-19 on the gender gap

dc.creatorRuíz Flores, Jesús
dc.creatorde Luna López, Humberto
dc.creatorGonzález Pérez, Cándido
dc.creatorRamírez Díaz, José Antonio
dc.creatorSoto Ortega, Jorge
dc.creatorNavarrete Sánchez, Enrique
dc.creatorFarfán García, Ma. del Carmen
dc.creatorLópez Lira, Nidia
dc.creatorLoera Suárez, Verónica
dc.creatorRojas Aragón, Josué Deniss
dc.creatorMorales Hernández, Ignacio
dc.creatorLabastida González, Pedro
dc.creatorViacava Breiding, Fernando Pedro
dc.creatorVergara González, Reyna
dc.creatorCarbajal Suárez, Yolanda
dc.creatorArteaga Gaytán, Edgar Darío
dc.creatorde la Torre López, Jorge
dc.creatorMedina Núñez, Ignacio
dc.creatorCruz Cruz, Marisol
dc.creatorVallejo Jiménez, Benjamín
dc.creatorPrado Meza, Claudia Marcela
dc.creatorCastellanos Villarruel, Ma. Soledad
dc.date2022-02-08T14:39:33Z
dc.date2022-02-08T14:39:33Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2023-07-21T21:44:30Z
dc.date.available2023-07-21T21:44:30Z
dc.identifierRuíz Flores J. & de Luna López H. Coomp. (2021). Tópicos de Educación, Desigualdades Sociales y Poblaciones Vulnerables. UAZ. ISBN: 978-607-555-109-8
dc.identifier978-607-555-109-8
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/1235
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7752711
dc.descriptionLibro
dc.descriptionTópicos de Educación, Desigualdades Sociales y Poblaciones Vulnerables contiene diez acercamientos a problemáticas sociales de países latinoamericanos como Brasil, México, Chile y Argentina -pero con cierto énfasis en México- que no han podido ejercer de manera plena sus recursos sociales y políticos, donde las condiciones de desigualdad social se han agravado por la afectación de la pandemia en el sector educativo. En ese contexto, quienes aquí escriben, contribuyen a una profunda reflexión que nos permite entender la importancia de los procesos educativos en el desarrollo económico de un país y como herramienta para abatir las brechas sociales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”
dc.subjectproblema público
dc.subjecteducación superior
dc.subjectproblema social
dc.subjectprocesos educativos
dc.subjectdesigualdad social
dc.subjectpoblación vulnerable
dc.titleTópicos de Educación, Desigualdades Sociales y Poblaciones Vulnerables
dc.titlePrólogo
dc.titleTres momentos críticos en la política de ciencia y tecnología de México
dc.titlePolítica educativa y acceso a la Educación Superior en México, 1982-2018
dc.titleUniversidad y sociedad. Más allá de los vínculos academia empresa
dc.titleCooperación Internacional en la Educación Superior: caso Universidad Autónoma del Estado de México
dc.titleExplication of Lawrence Kohlberg's Theory: searching for evidence
dc.titleDesigualdad salarial en América Latina, 2000-2019: el caso de México y sus entidades federativas
dc.titleLa participación laboral femenina en México en el siglo XXI: un estudio comparativo de los primeros 20 años
dc.titleEvolución del discurso identitario de la mujer en México
dc.titlePoblación, tierra y vivienda en América Latina
dc.titleUndergraduate women in economic/administrative sciences in Mexico. Analyzing the impact of educational strategies for covid-19 on the gender gap
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución