V Jornada de Investigación Universitaria;
Licenciatura en Enfermería

dc.creatorAguayo Rivas, Verónica Fabiola
dc.creatorDíaz Madrueño, María Elena
dc.creatorEspinoza Ruiz, Noema Sarahi
dc.creatorOrozco Aguirre, Fabiola
dc.creatorReyes Lomelí, María Fernanda
dc.creatorCeballos Rodríguez, Jesús Guadalupe
dc.creatorLegaspi Barajas, Rosa Elena
dc.date2018-02-28T16:13:38Z
dc.date2018-02-28T16:13:38Z
dc.date2014-06
dc.date.accessioned2023-07-21T21:41:07Z
dc.date.available2023-07-21T21:41:07Z
dc.identifierAguayo Rivas VF., Díaz Madrueño ME., Espinoza Ruiz NS., Orozco Aguirre F., Reyes Lomelí MF., Ceballos Rodríguez JG. (2014). Uso de la información sobre sexualidad en alumnos de enfermería de primer semestre de CUALTOS. En V Jornada de Investigación Universitaria. (ENF). Centro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara.
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/780
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7752261
dc.descriptionTodos somos seres sexuados y con independencia de nuestras prácticas sexuales, todos llevamos a cabo una determinada forma de vida sexual, aunque ésta forma sea la abstinencia de sexo. La sexualidad es una parte importante de nuestra vida, está presente todos los días de nuestra vida, desde el nacimiento hasta nuestro último día. La sexualidad no empieza desde los ocho, doce o cuarenta años, en cada edad hay aspectos y conductas diferentes. La sexualidad es una realidad integral en la que influyen varios factores o aspectos como: el tiempo, la educación, la cultura, la sensibilidad, la religión, etc.; que hacen que todos llevemos a cabo una determinada forma de vida sexual. Para tener en claro que es sexualidad y que factores influyen, es necesario tener una información adecuada y comprender su significado. Aun cuando vivimos como seres sexuales, es normal tener muchas dudas acerca del sexo y la sexualidad. Y esto es bueno, porque cuanto más sabemos sobre el tema, seremos más capaces de ocuparnos mejor de nuestras vidas sexuales y salud sexual. Todos los seres humanos en todas sus acciones manifiestan su sexualidad, desde la forma de vestir, hablar, caminar, etcétera, hasta en aquellas en que se demuestran los afectos, las relaciones con los demás y la búsqueda de la intimidad y del placer. Al igual que con la palabra sexo, en muchas ocasiones el término sexualidad se ha usado para referirse sólo a las actividades que tienen que ver con el placer sexual; sin embargo, como ya se mencionó, la sexualidad forma parte de cualquier expresión humana, ya sea con búsqueda de placer sexual o sin ella. La sexualidad se va modificando en cada etapa de la vida del individuo y está básicamente determinada por el aprendizaje adquirido en el medio que le rodea. Es por eso que de una edad a otra los intereses sexuales van cambiando, coincidiendo generalmente con los cambios corporales. La sexualidad al irse construyendo ofrece la posibilidad de modificarse para permitir un mejor desarrollo del ser humano.
dc.languagees
dc.publisherCentro Universitario de los Altos, Universidad de Guadalajara
dc.relationJornada de Investigación Universitaria;V
dc.subjectinformación
dc.subjectsexualidad
dc.subjectalumnos
dc.subjectenfermería
dc.titleUso de la información sobre sexualidad en alumnos de enfermería de primer semestre de CUALTOS
dc.titleV Jornada de Investigación Universitaria
dc.titleLicenciatura en Enfermería
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución