info:eu-repo/semantics/article
Bicentenario de una ley que protegió los árboles en Yucatán, en 1821
Autor
Jorge Carlos Trejo Torres
Resumen
En las últimas dos décadas y pico, vivimos en Yucatán un despertar en el interés por el arbolado urbano. Muestra de esto son las publicaciones de especies aptas para las ciudades de la región, del arbolado y las áreas verdes, y del diseño y manejo del arbolado. Igualmente, se dieron logros gubernamentales como el reglamento municipal y la ley estatal para la protección del arbolado, así como el inventario y diagnóstico del arbolado, la creación del Departamento de Arbolado Urbano en el Ayuntamiento de Mérida, y la distinción a Mérida como Ciudad Árbol (Tree Cities of the World). Muy anterior a esto, sorprenderá la existencia de ferias del árbol en algunos municipios de Yucatán hace un siglo. Y más asombroso aún, es la existencia de una ley de protección de los árboles dos siglos atrás, en el Yucatán provincial. El objetivo de esta nota es despertar el interés por el aprecio intermitente que hemos tenido por el arbolado de Yucatán
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Preparación de materiales compuestos mediante la funcionalización covalente de nanotubos de carbono (CNTs) con polímero
CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA GONZALEZ -
Attachment of transition metal nanoparticles on nitrogen doped carbon nanotubes (MWNTs-CNx) and their further reactions.
XAVIER NORBERTO LEPRÓ CHÁVEZ -
Alternativas sustentables para uso de residuos de explotación de tobas volcánicas en materiales de construcción
REBECA GUADALUPE ORTIZ MENA; MARIA GUADALUPE NAVARRO ROJERO; T. LOPEZ-LARA; Juan Bosco Hernández Zaragoza; DANIEL NAPOLEON GOMEZ BALBUENA