info:eu-repo/semantics/article
Las consecuencias de vivir mucho o poco en el proceso de domesticación
Autor
JOHNATTAN HERNANDEZ CUMPLIDO
MARIANA CHAVEZ PESQUEIRA
Resumen
La duración del ciclo de vida de las plantas tiene un efecto importante en su respuesta ante la domesticación. En las plantas anuales se espera que el proceso de domesticación actúe con mayor rapidez por sus cortas generaciones y, porque en general, son especies que se reproducen por autopolinización. En el caso de las especies perennes, el proceso puede ser más tardado por su largo tiempo de vida. Es por esto que la mayoría de las plantas que se han domesticado son especies anuales o de corta vida, mientras que las perennes han sido sujetas a procesos de domesticación más incipientes y menos intensos.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez