info:eu-repo/semantics/article
El papel etnobiológico del Jardín Botánico Regional Roger Orellana-CICY: El solar maya
Autor
JAIME MARTINEZ CASTILLO
MARGARITA CLARISA JIMENEZ BAÑUELOS
ISAI OLALDE ESTRADA
Resumen
México es un país privilegiado al ubicarse entre los 12 países con mayor riqueza biológica y entre los cinco países con mayor riqueza cultural del planeta; ambos aspectos han favorecido que nuestro país posea un gran patrimonio biocultural, el cual es generado y resguardado por nuestros pueblos originarios. Hoy en día, diversos factores están poniendo en riesgo esta riqueza biocultural (destrucción del hábitat y transculturización, entre otros), por lo que es necesario llevar a cabo proyectos etnobiológicos que ayuden en la conservación y valorización de nuestro patrimonio biocultural. El presente ensayo es el primero de cuatro en donde se presentará el trabajo que está realizando el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”-CICY para fortalecer sus colecciones etnobiológicas.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez