info:eu-repo/semantics/article
Miel y abejas: ¿Qué le sucedería al mundo si desaparecieran?
Autor
Carlos Alejandro Castañeda Caamal
María Azucena Canto Aguilar
Resumen
La miel se ha usado durante mucho tiempo como endulzante natural, el cual contiene propiedades energéticas y nutricionales como azúcares reductores, ácidos, minerales, enzimas como la invertasa, la diastasa y la oxidasa, aminoácidos y vitaminas del complejo B. La miel comercial es producida mayormente por la abeja Apis mellifera, en la Península de Yucatán se producen en promedio 29 kg de miel por colmena al año, pero su elaboración no es una tarea fácil. Las diferentes amenazas que sufren las abejas como plagas, enfermedades, pesticidas y deforestación hacen que la colecta del néctar, la materia prima de la miel, sea complicada. En este trabajo hablaremos sobre estas amenazas.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez