info:eu-repo/semantics/article
Flores nacionales de América: un recuento florístico
Autor
CLAUDIA JANETH RAMIREZ DIAZ
GERMAN CARNEVALI FERNANDEZ CONCHA
Resumen
La historia de la humanidad está estrechamente vinculada a las plantas. Y es que más allá de ser fuente de oxígeno, alimentos, medicinas, textiles, colorantes, maderas, artesanías, y una extensa lista de materias tangibles y consumibles, la belleza de sus flores ha sido fuente de inspiración en prácticamente todos los ámbitos del arte. Además, las plantas, particularmente sus estructuras florales, son una parte esencial en muchas tradiciones y culturas. Durante el último siglo, muchos países han adoptado la costumbre de designar a una especie de planta (a veces dos) que le represente, a la que se le otorga el título de “flor nacional”, ya sea por su belleza, su importancia económica, cultural, religiosa, o bien, por ser un elemento característico o endémico de los paisajes de una región. Frecuentemente, también se designa un “árbol nacional”. En el continente de América esta es una actividad común, sin embargo, de entre la vasta diversidad de especies de plantas con flores que alberga el planeta (se estima que hay más de 350 mil especies), solo algunas han sido acreedoras de este distinguido nombramiento. ¿Existe una preferencia marcada por determinadas familias y géneros de plantas? ¿o la selección de flores nacionales es aleatoria con respecto a consideraciones taxonómicas? En este breve ensayo, ofrecemos un breve recuento florístico y análisis de la diversidad de especies de flores nacionales americanas, además de algunos otros datos curiosos sobre las tendencias observadas.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Preparación de materiales compuestos mediante la funcionalización covalente de nanotubos de carbono (CNTs) con polímero
CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA GONZALEZ -
Attachment of transition metal nanoparticles on nitrogen doped carbon nanotubes (MWNTs-CNx) and their further reactions.
XAVIER NORBERTO LEPRÓ CHÁVEZ -
Alternativas sustentables para uso de residuos de explotación de tobas volcánicas en materiales de construcción
REBECA GUADALUPE ORTIZ MENA; MARIA GUADALUPE NAVARRO ROJERO; T. LOPEZ-LARA; Juan Bosco Hernández Zaragoza; DANIEL NAPOLEON GOMEZ BALBUENA