info:eu-repo/semantics/article
De flores perfectas a flores ¿imperfectas?
Autor
CLAUDIA JANETH RAMIREZ DIAZ
Resumen
Flores. En los árboles de la calle, tiradas en la banqueta, en altares, panteones, fiestas, estampadas sobre ropa, accesorios, en las comidas, las tisanas, como símbolos nacionales y hasta en las postales. Durante siglos, han sido una fuente inagotable de inspiración para pintores, dibujantes, músicos, escritores y diseñadores que se han maravillado con la vasta diversidad en colores, tamaños y arquitectura floral. Sin embargo, las plantas con flor presentan un tipo de diversidad menos evidente a simple vista, pero quizá más interesante: la diversidad sexual. Se estima que las primeras plantas con flor, como la mayoría de las plantas actuales, presentaban órganos femeninos y masculinos juntos dentro de la misma estructura, en lo que se conoce como una flor perfecta. Pero la evolución ha llevado a la separación física de los gametos masculinos y femeninos en diferentes flores y/o individuos, lo que ha resultado en diferentes sistemas sexuales. En esta ocasión, hablaremos sobre el caso más extremo en la separación de sexos, la dioecia.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Preparación de materiales compuestos mediante la funcionalización covalente de nanotubos de carbono (CNTs) con polímero
CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA GONZALEZ -
Attachment of transition metal nanoparticles on nitrogen doped carbon nanotubes (MWNTs-CNx) and their further reactions.
XAVIER NORBERTO LEPRÓ CHÁVEZ -
Alternativas sustentables para uso de residuos de explotación de tobas volcánicas en materiales de construcción
REBECA GUADALUPE ORTIZ MENA; MARIA GUADALUPE NAVARRO ROJERO; T. LOPEZ-LARA; Juan Bosco Hernández Zaragoza; DANIEL NAPOLEON GOMEZ BALBUENA