info:eu-repo/semantics/article
Perdimos un amigo, pero ganamos cuatro: las acacias de la península de Yucatán, México
Autor
RODRIGO STEFANO DUNO
William Rolando Cetzal Ix
Resumen
El estudio de la diversidad biológica basada en el ADN (sistemática molecular) ha producido cambios en la clasificación de los organismos. En muchos casos se confirman las predicciones originadas a partir de estudios recientes de morfología de las flores, frutos y estructuras vegetativas. Un buen ejemplo de esta situación lo representa Acacia donde estudios morfológicos y fitoquímicos sugirieron que este género no representaba un solo grupo, si no varios; por lo tanto, requería cambios en los nombres asignados a los géneros (cambios en la nomenclatura). Los análisis moleculares con diferentes marcadores de ADN confirmaron y ampliaron estos primeros resultados. En la actualidad, además de Acacia, se reconocen otros seis géneros, los cuales incluyen a muchas especies que anteriormente formaban parte de Acacia.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Preparación de materiales compuestos mediante la funcionalización covalente de nanotubos de carbono (CNTs) con polímero
CLAUDIA GUADALUPE ESPINOSA GONZALEZ -
Attachment of transition metal nanoparticles on nitrogen doped carbon nanotubes (MWNTs-CNx) and their further reactions.
XAVIER NORBERTO LEPRÓ CHÁVEZ -
Alternativas sustentables para uso de residuos de explotación de tobas volcánicas en materiales de construcción
REBECA GUADALUPE ORTIZ MENA; MARIA GUADALUPE NAVARRO ROJERO; T. LOPEZ-LARA; Juan Bosco Hernández Zaragoza; DANIEL NAPOLEON GOMEZ BALBUENA