Tesis de maestría
Capacidades determinantes para los Planes Municipales de Desarrollo Urbano
Registro en:
167392.pdf
Autor
López Vilchis, Mónica Guadalupe
Resumen
Frente al cambio urbano de las últimas décadas, en México se hicieron reformas descentralizadoras en materia de planeación y desarrollo urbano. Uno de los instrumentos más importantes para las administraciones municipales son los Planes Municipales de Desarrollo Urbano. Sin embargo, en la práctica hay una gran heterogeneidad en este en su elaboración. Un elemento de análisis importante son las capacidades institucionales de las administraciones públicas municipales, pues es un área en la que se puede incidir a través de la actuación pública. Así, la pregunta de investigación es ¿Cuáles son las capacidades determinantes para la elaboración de los Planes Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU)? Bajo la hipótesis de que las capacidades: fiscal, técnica, humana, de colaboración, de autonomía, de participación ciudadana y legal son determinantes para los PMDU se realiza un análisis probit ordenado. Los resultados señalan que las capacidades: humana, técnica, de participación ciudadana, colaboración y autonomía tienen una relación significativa con los PMDU. Por otro lado, el bajo ajuste del modelo indica que la elaboración de los planes no responde a las necesidades ni capacidades de los municipios en materia de planeación y desarrollo urbano.