Tesis de licenciatura
Los efectos de largo plazo de la industria henequenera en el desarrollo local de Yucatán
Registro en:
164837.pdf
Autor
San Miguel Flores, Iván Alejandro
Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar los efectos de largo plazo de la producción de henequén en el nivel de pobreza actual en las localidades de Yucatán. Debido a henequén era cultivado exclusivamente para exportación, los hacendados henequeneros tenían más incentivos a invertir en bienes duraderos de capital —particularmente en infraestructura de transporte. La mayor provisión de infraestructura podría causar que las localidades que tienen su origen histórico en haciendas henequeneras sean menos pobres que otras localidades similares en el estado. Para verificar esta hipótesis, utilizo modelos de emparejamiento basados en un propensity score de la probabilidad de que una hacienda se convirtiera en henequenera. El propensity score depende de variables geográficas como la composición del suelo y la distancia entre la hacienda y Mérida, el principal centro de los exportadores henequeneros.