Tesis de licenciatura
Reescribiendo la historia: la guerra cristera en el cine mexicano antes y después de la alternancia
Registro en:
155593.pdf
Autor
Jiménez Ríos, Georgina
Resumen
El propósito de esta tesina es averiguar cómo la alternancia política afectó la narrativa que el cine mexicano hace sobre los sucesos históricos. En este proceso también tengo en cuenta el impacto de la apertura que la industria cinematográfica mexicana sufrió a finales de los 70. A diferencia de otras industrias, la industria cinematográfica no se transformó abruptamente con el Tratado de Libre Comercio firmado en 1994. Más bien, sufrió una serie de transformaciones que eventualmente la transformarían en una industria receptiva a otros actores en la que el Estado aún desempeñaba un rol como accionista (CEPAL 2010). Gradualmente, el Estado dejó de ser el único recurso al que los artistas podían recurrir para llevar a cabo sus obras. Las políticas de financiamiento del Estado cada vez estaban menos dirigidas a financiar directamente las producciones cinematográficas y más a incentivar la inversión en este ámbito por parte de actores privados (CEPAL 2010)