Tesis de licenciatura
Iniciativas gubernamentales de coproducción: un análisis del plano municipal de México
Registro en:
159503.pdf
Autor
Acevedo Marcelín, Luis Andrés
Resumen
Mientras que varios académicos han analizado formas de mejorar el involucramiento de los ciudadanos en esquemas de coproducción, rara vez se presta atención a las condiciones que propician que un gobierno local instrumente este tipo de iniciativas participativas. Esta investigación examina factores que favorecen o inhiben la probabilidad de que el orden gubernamental local coproduzca en México. Con base en el modelo teórico de corte gerencial de Díaz & Ortiz (2011), el documento plantea dos hipótesis relativas a los déficits que podrían presentarse en el proceso de producción de servicios públicos locales. La estrategia empírica utiliza un modelo probabilístico y datos de corte transversal. Los resultados sugieren que entre menos déficits tenga un gobierno local, mayor será su probabilidad de coproducir. La conclusión es que hay un problema de equidad entre los esfuerzos gubernamentales de coproducción.