Tesis de licenciatura
Descentralización e independencia electoral: determinantes de la independencia de los institutos electorales en los estados mexicanos, 1990-2004
Autor
Ley Gutiérrez, Sandra Jéssica
Resumen
El propósito de esta investigación es encontrar cuáles son los determinantes de la independencia de los institutos estatales electorales (IEE) en México, con el fin de entender el proceso de democratización en la administración de las elecciones locales. El periodo a estudiar será de 1990 a 2004, ya que es importante comprender qué es lo que pasaba en los estados antes y después de la gran reforma electoral de 1996 que dotó al IFE de autonomía plena y forzó a los estados a que realizaran sus propias reformas y diseñaran organismos electorales independientes, acordes con la legislación a nivel federal. Sin embargo, si la reforma de 1996 otorgó verdadera independencia al IFE, ¿por qué unos estados crearon IEE compatibles con las federales pero otros no? ¿Por qué estados como Guerrero y Puebla tienen instituciones electorales que evolucionaron tan bien o mejor que el IFE, pero estados como Guanajuato y Sonora mantuvieron instituciones electorales con elementos del diseño electoral de principios de los noventa que reducen su autonomía?