Tesis de licenciatura
Áreas naturales protegidas en México: ¿en realidad sirven?
Registro en:
174746.pdf
Autor
Fueyo Félix, Luis
Resumen
Las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son una de las principales herramientas de política pública en favor del medio ambiente en México, mas no es claro si son efectivas en lograr sus objetivos. El presente trabajo utiliza datos Integridad Ecosistémica (CONABIO) para analizar el impacto de las ANP en la conservación, aprovechando el decreto de 13 ANP entre 2004 y 2014. El trabajo usa tres tipos de modelos para determinar la relación causal: estimaciones ingenuas, técnicas de emparejamiento –Malahanobis y Propensity Score matching– y, una aportación a esta rama de la literatura, diferencias en diferencias. En primera instancia, el efecto del tratamiento es positivo y cercano a 17%, sin embargo este es reducido a la mitad después del emparejamiento y desaparece completamente en los modelos de datos panel. Los resultados apoyan parcialmente la creciente noción de los parques de papel: Áreas Protegidas que no tienen recursos técnicos ni económicos suficientes para lograr sus objetivos.