Tesis de maestría
La reconstrucción de las escuelas públicas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017
Registro en:
164389.pdf
Autor
Sanders Vázquez, Nadia
Resumen
El presente trabajo ofrece un panorama del proceso de reconstrucción de las escuelas públicas afectadas por el sismo de septiembre de 2017, enfocado en los estados de Puebla, Ciudad de México, Morelos y Estado de México. Alumnos que sufrieron bullyng porque su escuela resulto dañada, madres y padres de familia a quienes afectó laboralmente el tener a sus hijos en casa, maestras que comenzaron a ejercer un rol de gestoras que no les correspondía y un grupo de gobernantes que pensaba más en las elecciones presidenciales de julio de 2018 con 13,000 millones de pesos par las labores de reconstrucción de las escuelas. La falta de protocolos para reaccionar ante la emergencia influyó en la forma en que se dio la evaluación de los planteles y que fue determinante para asignar recursos a cada plantel. La falta de mantenimiento adecuado a las escuelas públicas fue una de las principales causas por las que más de la mitad de los planteles resultara con algún tipo de daño. La experiencia de los sismos de septiembre de 2017 deja como aprendizaje que debe haber una mayor coordinación entre instituciones y gobiernos que vigilan el ejercicio de los recursos, ya que será inevitable que vuelva a ocurrir un temblor así.