Tesis de maestría
Colusión y regionalización en la red financiera mexicana, 1947-1980
Registro en:
168357.pdf
Autor
Rosales Ramírez, Luis Felipe
Resumen
Este trabajo compara la relevancia de dos de las hipótesis más importantes de formación de consejeros comunes para el caso histórico de la banca mexicana en el siglo XX. A saber, la hipótesis de colusión y la hipótesis geográfica. Las redes creadas por los consejeros comunes en los años 1947, 1957, 1968 y 1980 son estudiadas con dos especificaciones econométricas y medidas de bondad de ajuste. Los resultados sugieren que hay evidencia mixta en la formación de la red nacional. De esta manera, en los años 1947 y 1980 la hipótesis geográfica es más importante para explicar los vínculos creados. En contraste, durante los años 1957 a 1968, la hipótesis de colusión tiene un mejor ajuste.