info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings
Efecto de la estructura cristalina y la morfologia de Alúmina sobre el desempeño como so-porte de catalizadores (Ni)MoS2 para hidrodesulfuración de dibenzotiofeno
Autor
ANABEL DE LA CRUZ DELGADO
César Cutberto Leyva Porras
Lorena Alvarez Contreras
Alfredo Aguilar Elguezabal
KAREN ALONDRA BELTRAN VERDUGO
Resumen
En la actualidad, una de las prioridades de la generación de energía basada en fuentes fósiles está claramente centrada en la reducción del impacto negativo al ambiente durante su uso, especialmente en transportes. Grandes esfuerzos se enca-minan en desarrollar catalizadores más activos para lograr una remosión profunda de heteroátomos de los hidrocarburos a través de la hidrodesulfuración (HDS) profúnda (1). Una estrategia prometedora para lograr desarrollar catalizadores altamente activos se ha relacionado con el uso de soportes alternativos, se ha observado que las propiedades de la fase de sulfuro están fuertemente influenciadas por la naturaleza del soporte del catalizador (2). La γ-Al2O3 ha sido utilizada tradicionalmente como soporte catalítico por la industria petrolera, debido a la buena resistencia mecánica, fácil ajuste de estructura de poro y bajos costo (3). Sin embargo, la principal desventaja que presenta la γ-Al2O3 es su fuerte interacción con el metal, lo que genera que los metales activos se dispersen en monocapa en la superficie del soporte, promoviendo la estructura tipo Ni-Mo-S (I) en lugar de Ni-Mo-S (II) con su impacto en la actividad catalítica global del catalizador (4). Pese a lo anterior, la γ-Al2O3 sigue siendo el soporte por excelencia, por lo que muchos esfuerzos han sido dedicados a sintesizar alúmina con modificaciones químicas y estructurales. Las alúminas mesoporosas ordenadas (AMO) son mate-riales muy atractivos como soportes, sin embargo, la influencia de la estructura ordenada de la alúmina en la actividad de HDS es poco reportada. Fei y colaboradores (5) propusieron una ruta simple y fácil para la síntesis de alumina mesoporosa ordenada con una gran superficie, distribución de tamaño de poro estrecha y alta estabilidad térmica, factible para utili-zarse como soporte de catalizadores de hidrodesulfuración. En este sentido, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar el desempeño catalítico en la reacción de HDS de dibenzotiofeno (DBT) de MoS2 promovido con Ni soportados en alú-mina mesoporosa ordenada y γ-Al2O3 comercial.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez