info:eu-repo/semantics/masterThesis
Evaluación y determinación de metales pesados en nogales pecaneros (Carya Illinoensis), abonados con biosólido
Autor
Gabriela Tarango Rivero
Resumen
En este trabajo, se evaluaron los biosólidos como un abono alternativo para el nogal pecanero en su etapa de producción, midiendo su efecto en la acumulación de metales pesados en los diferentes tejidos de la planta como son: hoja, ruezno y almendra. Se integró el modelo bioecológico: nogal + biosólidos + hongos micorrízicos + hongos micoparásitos; combinados en seis diferentes tratamientos, más la incorporación de fertilizante comercial (45-15-15, NPK). Los datos se analizaron con un diseño de bloques al asar, por medio del paquete estadístico SAS.
Los resultados muestran que en los distintos tejidos vegetales para la mayoría de los elementos: aluminio (Al), arsénico (As), cromo (Cr), cobre (Cu), fierro (Fe), mercurio (Hg), zinc (Zn), no existió diferencia significativa (P>F > 0.05) entre tratamientos. En el cadmio (Cd), níquel (Ni) y plomo (Pb), se tuvo un nivel de significación de P>F ≤ 0.02, los dos primeros con mayor concentración cuando se aplicó biosólidos + micorrizas + Trichoderma, y el último con fertilizante comercial + micorrizas + Trichoderma, por ello se concluye que los hongos favorecen la absorción de algunos de los metales pesados en el nogal pecanero.
Se observó que en la mayoría de los elementos, la hoja y el ruezno retienen una mayor concentración que la almendra, actuando estos como filtros descontaminantes, con excepción del Cd, Pb y P, elementos que se acumulan en la almendra en mayor proporción que en los otros dos tejidos.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez