info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings
ANÁLISIS TÉCNICO-ECONÓMICO DE UN SISTEMA DE CALENTAMIENTO SOLAR PARA UNA ALBERCA SEMI-OLÍMPICA EN LA CIUDAD DE DURANGO, MEDIANTE SIMULACIÓN DINÁMICA EN TRNSYS
Autor
JORGE ALBERTO ESCOBEDO BRETADO
MARIO NAJERA TREJO
IGNACIO RAMIRO MARTIN DOMINGUEZ
Resumen
Se presentan resultados del diseño, simulación y optimización del sistema solar para el calentamiento de agua de una alberca semiolímpica
en la ciudad de Durango.
El sistema analizado consta de la alberca, campo de colectores de tubos evacuados y un calentador auxiliar a gas, y se encuentra ya
instalado y funcionando en una institución de educación superior local. En este trabajo se simula y analiza el estado actual del sistema, y
se procede a realizar la optimización térmo-económica del mismo, para determinar si se puede tener un mejor arreglo que el que
actualmente se tiene.
El sistema se simula en la plataforma computacional TRNSYS (Transient System Simulation Program), se utilizan las condiciones
climáticas de la ciudad de Durango y se analiza el funcionamiento continuo del sistema durante un año típico de operación. Se considera
que la alberca está sombreada mediante una estructura metálica, pero no aislada del viento.
Se simulan y comparan tres posibles escenarios: 1) Con calentamiento de agua mediante el sistema convencional a gas LP, 2)
Calentamiento con el sistema actual solar, 3) Calentamiento solar con respaldo de caldera a gas, optimizado para mayor economía anual.
El proceso de optimización se realiza mediante un análisis paramétrico del sistema, en el cual se varia el número de colectores
utilizados y el consumo de gas requeridos para mantener la temperatura del agua en el valor deseado. Se consideran los periodos de
utilización de la alberca ligados a la actividad docente de la institución. Se toman las características del equipo ya existente y la vida útil
del sistema solar para determinar la rentabilidad actual y la optimizada.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez