info:eu-repo/semantics/masterThesis
Diseño y construcción de un sistema de ductos para la climatización zonificada de un invernadero de fresa
Autor
VICTOR LUIS CAMARA ARANDA
Resumen
En el presente trabajo se desarrolló el diseño, la construcción y la evaluación de un sistema de distribución de aire climatizado para un invernadero de fresa en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Se inventó y diseñó un sistema que utiliza los microtúneles para la conducción de aire y ofrecer condiciones de confort a las plantas considerando como aspectos fundamentales la temperatura del aire y el flujo volumétrico con el fin de eficientizar el consumo de energía en la climatización. Para tal invención se ha hecho la solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) con fecha del 6 de diciembre de 2016, numero de solicitud MX/a/2016/016082 y folio MX/E/2016/087912. Para llevarlo a cabo, se adecuó el local y se construyó el sistema de acuerdo a los requerimientos de diseño. Se tomaron las mediciones necesarias y se verificó el buen funcionamiento del sistema. El sistema operó durante 5 días registrando temperaturas en diferentes zonas del invernadero con el fin de realizar una comparación entre los sistemas de climatización convencionales y el sistema de climatización por microtúneles propuesto. Se observó que la temperatura durante las horas de funcionamiento del sistema, para cada uno de los instantes registrados, fue mayor en el invernadero tradicional que la temperatura registrada para el sistema de microtúneles. Además, la temperatura de salida de los microtúneles permaneció siempre más cercana al rango de temperatura óptimo para la fresa. En base a los cambios de temperatura, se calculó el cambio de energía ocurrido dentro de cada sistema de manera global, observando un cambio significativamente mayor de la misma en el invernadero tradicional comparado con el sistema de microtúneles, lo que indica un que debe retirarse mayor energía en el sistema convencional que en el sistema propuesto para ofrecer temperaturas dentro del rango de confort para las plantas
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez