info:eu-repo/semantics/masterThesis
Caracterización de Nanofibras de Óxido de Vanadio sintetizadas por el método de Electrohilado
Autor
Sergio Ricardo de Jesús Medina Cámara
Jesús Humberto Peet Manzón
José Laureano Rodríguez Alonzo
Resumen
El pentóxido de vanadio (V2O5) tiene aplicaciones potenciales en el campo de actuadores, la catálisis, y sensores, así como material de cátodo para las baterías de iones de litio recargables debido a su alta capacidad teórica, bajo costo, abundancia y facilidad de síntesis. En este trabajo se buscó obtener V2O5 combinando las técnicas de electrohilado y de calcinación, partiendo de una solución conformada por H2O (agua) y VOSO4 (sulfato de óxido de vanadio (IV) hidratado) usando Polivinil Pirrolidona como agente de transporte para el electrohilado. Las fibras cerámicas de V2O5 obtenidas después de la calcinación fueron caracterizadas para estudiar su estructura morfológica y sus principales propiedades empleando técnicas y equipos de caracterización como lo son: SEM, TGA, TEM y HRTEM. Se comprobó que la técnica del electrohilado es fácil y eficaz (una vez que se cuenta con el equipo) en comparación con otras técnicas para obtener nanoestructuras de metales. La morfología de las estructuras del V2O5 podría adaptarse en función de la temperatura de recocido pudiendo obtenerse desde nanotubos porosos hasta estructuras cristalinas (nanorods) pasando por estructuras jerárquicas (nanobelts).
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez