info:eu-repo/semantics/masterThesis
Efecto de la adición de Cobre en la microestructura y en la dureza de la aleación de aluminio A319
Autor
Francia Angélica Karlos Real
Abinadí Cantero de Jesús
Resumen
Durante este proyecto de tesis se estudió los efectos causados por las adiciones del
elemento cobre Cu a la microestructura de la aleación de aluminio A319, así como en la
dureza, la cual se puede mejorar con la aparición de la fase Al2Cu o fase θ”, la cual se
puede observar a nivel nanoestructural.
Se aplican los procesos de tratamiento térmico T6 donde se emplea solubilizado, temple
y envejecido. Por medio de los tratamientos térmicos y utilizando el límite inferior y
superior de contenido de cobre para A319, se logra que la dureza sufra un decremento
con el menor contenido de cobre (3%) y se logra un incremento en la dureza con al utilizar
la aleación con mayor contenido de cobre (4%Cu).
En aleación comercial de aluminio A319 se trabaja por fundición, con contenido de 3%
cobre y con contenido de 4% cobre, además de la utilizar la aleación original. Se inicia
con el tratamiento térmico T6 con muestras en estado de colada, es decir, la aleación
A319 sin sufrir modificación en su contenido de cobre, luego se sometió a tratamiento
térmico de solubilizado por 3, 5 y 7 horas a 495 ⁰C, después temple en agua a 60 ⁰C,
seguido de envejecido artificial con tiempos de 0.5, 3, 6, 10 y 96 horas a 170 ⁰C, seguido
de temple a temperatura ambiente.
Se realiza un enfoque en la variación de la microstructura y dureza con la modificación
de contenido de cobre en la aleación A319, utilizando las siguientes técnicas de
caracterización: Microscopía Óptica, Microscopía Electrónica de Barrido, Microscopía
Electrónica de Transmisión, Espectroscopía de Análisis por Chispa, Ensayo de Dureza,
Difracción de Rayos X.
Los mejores resultados se observaron con la utilización de contenidos de cobre de 4%,
a 7h de solubilizado, y se pudo observar la fases Al2Cu por medio de Microscopía
Electrónica de Transmisión.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez