info:eu-repo/semantics/masterThesis
“Funcionalización Mediante Grupos Sulfónicos de Copolímeros en Bloque y Radiales de Poli (estireno-butadieno-estireno) SBS”
Autor
CLAUDIA IVONE PIÑON BALDERRAMA
Resumen
Las investigaciones científicas concentran sus esfuerzos en la creación de nuevas fuentes de
energía de bajas o nulas emisiones contaminantes. Muchas de estas investigaciones
involucran la creación de celdas de combustible que son eficientes, seguras y prometedores
recursos, que permiten la generación de energía a partir de fuentes menos contaminantes.
Para la producción de celdas de combustible económicamente rentables se hace necesaria la
producción de membranas de intercambio protónico (PEM) que presenten altas eficiencias
y bajos costos de producción. Esto es posible mediante la optimización de las membranas
ya existentes y creándolas a partir de materiales económicos y comercialmente disponibles
en el mercado. La sulfonación de varios materiales poliméricos, es una modificación
química que dota al polímero de grupos polares, los cuales participan en el intercambio
iónico requerido en dichas membranas. La sulfonación de hules de poli(estireno-butadieno-estireno) para su posible aplicación en
PEM´s fue llevada a cabo en este trabajo. Se utilizaron hules de diferentes arquitecturas y
pesos moleculares con el objetivo de valorar la influencia que ejercen estos en el grado de
funcionalización con grupos sulfónicos obtenido. Adicionalmente, se emplearon dos rutas
de sulfonación y se logró identificar con cual de estas se lleva a cabo la reacción de manera
más eficiente.
Los resultados obtenidos de las diferentes caracterizaciones llevadas a cabo, permitieron
identificar al Calprene 411 de estructura radial, como el material más adecuado para llevar
a cabo las funcionalizaciones ya que presentó altos grados de sulfonación (DS), además de
que el material que se obtuvo no presenta entrecruzamiento lo que facilita su procesamiento
y ayuda a conservar las propiedades elastoméricas del hule. Además se demostró como se había propuesto que la sulfonación también puede ser llevada
a cabo en los polímeros de arquitectura lineal y que estos requieren de tiempos de reacción
3
menor con respecto a aquellos que poseen estructuras más complejas pero también son más
vulnerables a la desulfonación y los DS fueron menores que los obtenidos para los SBS
radiales.
Si bien numerosos trabajos han sido reportados donde se lleva a cabo la sulfonación de
materiales poliméricos o copolímeros de bloque, pocos trabajos llevan a cabo la reacción
sin entrecruzamiento o hidrogenación previa a la sulfonación, lo que reduce en gran medida
las propiedades del material resultante. En este trabajo se trató de evitar en la medida que
fue posible las reacciones de reticulación incrementando de manera simultánea los grados
de funcionalización con respecto a los obtenidos en la literatura.