info:eu-repo/semantics/masterThesis
SISTEMA DE FOTOTERAPIA DE CONTACTO POR FIBRA ÓPTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LA ICTERICIA NEONATAL
Autor
RUBEN ESAU GARCIA MEZA
Institución
Resumen
"La ictericia neonatal es una afección que se presenta en los recién nacidos en los días posteriores a su nacimiento. Esta enfermedad se manifiesta en el recién nacido por una decoloración amarillenta de la piel y la esclerótica, causada por la acumulación excesiva de la bilirrubina en la sangre. Los daños colaterales de esta afección implican sordera, parálisis cerebral u otras lesiones cerebrales. En los últimos 10 años, se ha demostrado que la fototerapia es uno de los tratamientos más exitosos de esta enfermedad. Cabe señalar que en México, la Secretaria de Salud informa que el 60% de los recién nacidos padecen en cierto grado esta enfermedad.
En este trabajo se presenta un sistema para fototerapia de contacto utilizando fibra óptica. Su función primordial es la disminución indirecta del exceso de bilirrubina mediante la irradiación de la piel de los neonatos con ictericia. El desarrollo Optomecatrónico de este proyecto comprendió el diseño y construcción de; una fuente de luz azul, un cable multifibra, un panel de iluminación de fibra óptica y un chaleco. Este último con el objeto de mejorar el aprovechamiento de la luz en el cuerpo del neonato. Asimismo, se presenta la integración y las pruebas realizadas al sistema propuesto. El proyecto busca promover un primer modelo de utilidad de un sistema de fototerapia de bajo costo para uso clínico y en hogar."
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez