info:eu-repo/semantics/masterThesis
MODELADO TRIDIMENSIONAL DE PIEZAS MECÁNICAS MEDIANTE METROLOGÍA ÓPTICA Y ALGORITMOS COMPUTACIONALES
Autor
CESAR HIDELBERTO MENDEZ TORRES
Institución
Resumen
"En este trabajo de tesis se presenta la implementación de un sistema de visión artificial para la reconstrucción 3D mediante la proyección de un patrón estructurado y algoritmos computacionales para la recuperación y modelado de superficies complejas, se pretende realizar un proceso viable para generar formas alternativas al diseño CAD/CAM/CAE, donde la principal ventaja es el tiempo requerido para generar los objetos de ingeniería. Para obtener el modelo geométrico que representa adecuadamente un objeto real es necesaria una expresión matemática que sea capaz de describir la forma de tal objeto. Los NURBS (Not Uniform Rational B-Splines) representan una forma viable y natural para generar modelos matemáticos de objetos de forma libre, para la aplicación de esta técnica es necesario primero extraer los puntos 3D de la superficie a modelar.
El método usado para extraer los puntos 3D es la proyección de una línea laser, éste se basa principalmente en la triangulación geométrica para recuperar las posiciones de los puntos en la escena 3D. Para implementar esta técnica se diseñó y construyó un sistema optomecánico que permite la rotación y captura de la superficie del objeto en la escena 3D, en este sistema se cuenta con un arreglo óptico compuesto por una cámara y un proyector, y un sistema mecánico de posicionamiento que son coordinados por un software para extraer la información de la línea laser proyectada sobre la topografía del objeto. La técnica perfilometrica usada se basa en el desplazamiento que sufre la proyección cuando ésta incide sobre la superficie del objeto y que está relacionado geométricamente con la topografía del objeto. Por medio de un modelado matemático del perfil de la proyección de luz es posible realizar un posicionamiento del haz laser con una exactitud de fracciones de pixel, permitiendo con esto una reconstrucción más precisa de las piezas bajo estudio. Una vez extraída la nube de puntos que describe la superficie del objeto en escena se procede a la aplicación de la técnica de modelado con NURBS, ésta representara la superficie del objeto por medio de modelos matemáticos que permitirán su análisis y manipulación para fines de diseño y procesos de ingeniería inversa."
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez