info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
INTERFERÓMETRO DE DESPLAZAMIENTO VECTORIAL CON SENSIBILIDAD AJUSTABLE
Autor
CLAUDIO NARCISO RAMIREZ
Institución
Resumen
"En este trabajo de tesis proponemos al Interferómetro de Desplazamiento Vectorial (IDV) como un instrumento alternativo para evaluar frentes de onda asimétricos o con alto grado de aberración. De otra forma, al utilizar los interferómetros convencionales como el Fizeau o Twyman-Green se generan patrones de interferencia con una alta densidad de franjas, que requieren de superficies de referencia de alta calidad y costo. Además, la alta densidad de franjas produce patrones de Moiré que impiden recuperar la información del frente de onda original. En el primer capítulo planteamos los objetivos que se persiguen en el trabajo de tesis. También exponemos las ventajas del IDV, en comparación con la interferometría tradicional, para evaluar frentes de onda aberrados por superficies con pequeños radios de curvatura, tal como una esfera transparente. En el segundo capítulo analizamos la interferometría de desplazamiento. Estudiamos diferentes tipos de interferómetros de desplazamiento, sus características y funcionamiento teórico. En el tercer capítulo caracterizamos el funcionamiento del sistema de desplazamiento de frente de onda propuesto. Analizamos la propagación de un frente de onda a través de un par de prismas usando trazo exacto de rayos. Determinamos las posibles causas de error en el desplazamiento del frente de onda y la forma de minimizarlo.En el cuarto capítulo implementamos el IDV con el sistema de desplazamiento propuesto. Examinamos los patrones de franjas producidos al hacer incidir en el IDV algunos frentes de onda con diferentes tipos de aberraciones. Previamente determinamos los valores de estas aberraciones y simulamos en la computadora los patrones de interferencia con desplazamiento. Comparamos los patrones de franjas experimentales con simulaciones.En el quinto capítulo utilizamos el IDV para evaluar el frente de onda transmitido por una esfera. Comparamos los gradientes de fase en diferentes secciones para estimar cualitativamente el grado de simetría de la esfera. Finalmente, comparamos los resultados experimentales con las predicciones teóricas. En el último capítulo exponemos las conclusiones del presente trabajo de tesis."
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez