info:eu-repo/semantics/masterThesis
SÍNTESIS Y CARACTERIZACION DE LA CONVERSION HACIA ARRIBA EN NANOCRISTALES DE ZnO:Er3+
Autor
SAUL RUIZ BERBENA
Institución
Resumen
"En el presente trabajo se describe la síntesis así como la caracterización estructural y de las propiedades luminiscentes de nanocristales de óxido de zinc dopado con iones de Er (ZnO:Er). Este nanomaterial es de gran importancia debido a sus propiedades ópticas y electrónicas que los hacen viable en diferentes aplicaciones, entre las que podemos mencionar, diseño de sensores, transistores, celdas solares, laseres en el UV, nanofosforos con emisión en la región visible del espectro, etc. Tanto las propiedades ópticas como electrónicas dependen de la estructura cristalina, de la presentencia o ausencia de defectos estructurales. Para tener un buen control de la estructura obtenida es de vital importancia conocer e implementar en forma adecuada el método y medio de preparación. Los métodos de síntesis permiten obtener el crecimiento cristalino y esto a su vez generan los nanomateriales deseados como se describe en el presente trabajo. Existen varios métodos de síntesis en la actualidad que nos ofrecen una gran variedad de resultados. De hecho la morfología del ZnO es muy variada y depende drásticamente del método de preparación. En el presente trabajo solo se estudiaran tres métodos de síntesis, uno de ellos es el método de glicolato y el segundo el método por precipitación química y un tercero conocido como hidrotermal o solvotermal. Este último servirá como parte de la ruta de síntesis en el segundo método.
Es importante la comprensión de estos procesos ya que controlando los parámetros físicos y químicos es posible controlar el tamaño y la forma de la nanoparticula. Además, el control de la estequiometría del proceso químico permitirá actuar sobre las propiedades estructurales de los cristales de ZnO. En este sentido, también se sometieron los cristales a diferentes tratamientos térmicos posteriores a la síntesis. El proceso térmico permitió mejorar la calidad de los nanocristales tanto en su estructura como en el tamaño del nanocristal de ZnO. El estudio de la estructura cristalina y el tamaño del cristal, se realizo mediante diferentes técnicas de caracterización, como difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido (SEM) y microscopía electrónica de transmisión (TEM). Las propiedades ópticas de una nanopartícula depende en particular del tamaño, tipo, y del medio dieléctrico local."
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Material de empaque para biofiltración con base en poliuretano modificado con almidón, metodos para la manufactura del mismo y sistema de biofiltración
OLGA BRIGIDA GUTIERREZ ACOSTA; VLADIMIR ALONSO ESCOBAR BARRIOS; SONIA LORENA ARRIAGA GARCIA