info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
INTERFEROMETRÍA DE DESPLAZAMIENTO DE FASE GENERALIZADO: PROPUESTA DE ALGORITMO Y TÉCNICAS SIMPLES PARA LA RECUPERACIÓN DE FASES
Autor
ALEJANDRO TELLEZ QUIÑONES
Institución
Resumen
"Diversos estudios teóricos y experimentales han sido realizados en el campo de lo que se conoce como interferometría por desplazamiento de fase. Típicamente en este campo se han estudiado en gran medida a los algoritmos con pasos equiespaciados, es decir aquellos con desplazamientos de fase constantes. El objetivo principal de este estudio corresponde a la generación de algoritmos insensibles a diversas fuentes de error, por ejemplo la desintonía, la presencia de armónicos, errores de alto orden, etc. Aunque los algoritmos con pasos equiespaciados son los que se suelen usar con regularidad en diversas aplicaciones experimentales, también han manifestado mucha importancia práctica los algoritmos no equiespaciados o generalizados, es decir algoritmos con desplazamientos de fase no constantes. Estos algoritmos toman lugar debido a la existencia misma de los errores en los desplazamientos. En este sentido, si se pueden estimar los desplazamientos de fase no constantes, al momento de realizar una captura de interferogramas que teóricamente debieran ser equiespaciados, tendremos una fórmula para recuperar a la fase considerando estas fuentes de error. Entonces, si logramos introducir la teoría para analizar algoritmos generalizados tratando de identificar ciertas relaciones con los algoritmos equiespaciados, podremos dar pauta al estudio principal de este trabajo.
Nuestro objetivo central fue la contribución con las técnicas de generación de algoritmos de desplazamiento de fase con propiedades de insensibilidad, proponiendo una fórmula flexible que pueda representar tanto algoritmos equiespaciados como no equiespaciados. En este trabajo, se desarrollan algunos conceptos teóricos sobre el análisis de algoritmos equiespaciados y se introduce una posible alternativa para el análisis de los algoritmos generalizados basada en el estudio de amplitudes y fases de sus funciones de frecuencia de muestreo. En el desarrollo de este trabajo, se obtuvo también una posible alternativa para la generación de algoritmos equiespaciados con propiedades de insensibilidad a desintonía y un número nito de armónicos en presencia de desintonía mediante un sistema matricial de ecuaciones lineales. Esto resultó como consecuencia de generalizar un poco más la ecuación para el patrón de intensidad, asumiendo armónicos dependientes de la posición pixelar."
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Compendio de innovaciones socioambientales en la frontera sur de México
Adriana Quiroga -
Caminar el cafetal: perspectivas socioambientales del café y su gente
Eduardo Bello Baltazar; Lorena Soto_Pinto; Graciela Huerta_Palacios; Jaime Gomez -
Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México
Luis Enrique García Barrios; Eduardo Bello Baltazar; Manuel Roberto Parra Vázquez