info:eu-repo/semantics/other
Obtención de compósitos a base de Polipropileno, Nanopartículas de Cobre y Nanoplaquetas de Grafeno: Propiedades Antibacterianas y de Conductividad Térmica
Autor
NOEMI JARDON MAXIMINO
Resumen
En el presente proyecto de investigación se trabajó en la obtención y caracterización
de compósitos a base de polipropileno (PP) y nanopartículas de cobre (nCu),
(PP/nCu) por el método de mezclado en fundido. Con la incorporación de nCu en
PP se modificaron las propiedades del polímero, tales como dotar al material de
propiedades antimicrobianas y aumentar su propiedad de conductividad térmica.
Para promover la dispersión de las cargas en la matriz polimérica (mediante
interacciones químicas), se emplearon nanopartículas funcionalizadas y agentes
compatibilizantes.
En una primera etapa se obtuvieron los componentes necesarios para la
elaboración de los compósitos, en donde, se sintetizaron nCu funcionalizadas con
ligantes nitrogenados y se sintetizó un agente compatibilizante. La obtención del
agente compatibilizante consistió en la modificación química de PP, para lo cual se
realizó una reacción de injerto del monómero N-fenilmaleimida (NFMA) en PP, en
estado fundido. El objeto de la síntesis de nCu funcionalizadas con ligantes
nitrogenados fue que estos últimos protegieran a las nCu de la oxidación durante el
procesamiento de los compositos. Para tal efecto, se realizó un estudio de síntesis
de nCu funcionalizadas con polietilenimina (PEI), alilamina (AAM) y ácido 4aminobutírico
(AABT), de donde se seleccionó la reacción de síntesis con mejor
rendimiento, para poder ser escalada.
Posteriormente, se procedió a la elaboración de los compósitos PP/nCu, se evaluó
el desempeño de dos agentes compatibilizantes en la dispersión de las nCu en la
matriz polimérica. Se empleó el compatibilizante comercial polipropileno injertado
con anhídrido maleico (PP-g-MAH) y el compatibilizante polipropileno injertado con
N-fenilmaleimida (PP-g-NFMA), sintetizado en nuestro laboratorio. Se estudió la propiedad antibacteriana de los compósitos PP/nCu, para lo cual se
evaluó la concentración de nCu y el efecto de la dispersión de nCu en la matriz
polimérica sobre la actividad antibacteriana de los compósitos contra las bacterias
Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus.
También se estudió la propiedad de conductividad térmica de los compósitos
PP/nCu y con el objeto de aumentarla, se optó por incorporar nanopartículas de
mayor conductividad térmica a los compósitos PP/nCu, para lo cual se emplearon
nanoplaquetas de grafeno (GnPs).
Mediante análisis de difracción de rayos X se observó que después del
procesamiento de los compósitos las nCu resultantes no se oxidaron. El empleo de
agentes compatibilizantes disminuyó el tamaño de aglomerado de nCu y promovió
su dispersión en la matriz polimérica. Por lo que, los compósitos formulados con
compatibilizantes presentaron mejores propiedades, respecto a los compósitos sin
compatibilizante.
Los compósitos formulados con agentes compatibilizantes presentaron una mayor
liberación de iones cúpricos y por lo tanto presentaron mayor actividad
antibacteriana. Los compósitos en los que se empleó el agente compatibilizante PPg-NFMA,
fueron los que mostraron mayor actividad antibacteriana.
Finalmente, con la incorporación de nCu al PP se aumentó su conductividad
térmica. Sin embargo, con la posterior incorporación de GnPs a los compósitos
PP/nCu no se aumentó aún más la conductividad térmica. Lo cual se atribuyó a una
mala dispersión de las GnPs en la matriz polimérica y a que el método de
preparación no fue el más adecuado.