info:eu-repo/semantics/other
Estudio de la diversidad genética de plantas silvestres de Guayule (Parthenium argentatum Gray) mediante marcadores ITS
Autor
ANTONNY URIEL VILLEGAS CHAVEZ
Resumen
El guayule (Parthenium argentatum) es una especie perenne nativa del desierto
chihuahuense de México, que se utiliza como materia prima para la producción de hule
natural (HN), látex y productos bioenergéticos. Sin embargo, la falta de recursos de
germoplasma bien caracterizados y con alta productividad (concentración de hule mayor
al 17% en peso), aunado a la poca información de la diversidad genética de P. argentatum
que permitan un avance en la obtención de variedades altamente productivas, se ha
convertido en una limitante que impide el desarrollo de la industria del hule de guayule
en México. Por lo tanto, en la presente investigación, se estudió la diversidad genética de
160 ejemplares silvestres de P. argentatum, pertenecientes a cuarenta poblaciones
individuales, de 5 estados (Nuevo León, Coahuila, Zacatecas, Durango y San Luis Potosí)
usando el marcador del espacio interno transcrito (ITS). Se amplifico la región ITS1-ITS2
obteniéndose secuencias de una longitud de 649 pb, con una composición nucleotídica
de A: 24.1 %; G: 26.5 %; C 25.8 % y T: 23.5 %. Esta región ITS1-ITS2, presentó 152
sitios polifórmicos, 27 haplotipos únicos con una alta diversidad (Hd: 0.738 ± 0.013), una
diversidad nucleotídica (Pi) de 0.0027 ± 0.0094 y una distancia genética de 0.0092. La
variación genética encontrada dentro de cada población (81.19 %) fue mayor que la
encontrada entre las poblaciones de cada estado (16.55 %) y la encontrada entre estados
(2.26 %) según mostraron los resultados del análisis de varianza molecular (AMOVA).
Este resultado nos indica que el flujo de genes de las poblaciones silvestres dentro del
desierto chihuahuense es continuo ya que no hubo una correlación obvia entre la
distancia genética y la distancia geográfica. Se encontraron poblaciones importantes a
conservar de acuerdo con la información genética silvestre encontrada como lo son las
poblaciones SL6 y SL9 en San Luis Potosí, Z5 en Zacatecas y NL2 en el estado de Nuevo
León.