info:eu-repo/semantics/other
Recubrimiento de Poli(Acetato De Vinilo-Co-Alcohol Vinílico) Adicionado con Nanopartículas de Óxido de Calcio y su Efecto en la Poscosecha de Pepino (Cucumis sativus)
Autor
MARIA LUISA CID LOPEZ
Resumen
En este estudio se propuso la aplicación de recubrimientos de látex de P(VAc-co-VA)
adicionados con nanopartículas (NP) de óxido de calcio (CaO) sobre la vida poscosecha
del pepino. El experimento consistió en cinco tratamientos: 1) testigo (sin recubrimiento);
2) recubrimiento de látex de P(VAc-co-VA) sin CaO-NP; 3) recubrimiento adicionado con
50 ppm de CaO-NP; 4) recubrimiento adicionado con 100 ppm de CaO-NP y 5)
recubrimiento adicionado con 150 ppm de CaO-NP. Los frutos de pepino fueron
cosechados 90 días después de la siembra, se seleccionaron por apariencia y calidad.
Los tratamientos fueron aplicados el día de cosecha dentro de una cámara fría a 10 °C,
en donde se mantuvieron en almacenamiento. Se analizaron las propiedades del látex
(diámetro promedio de partícula, reología/viscosidad) y durante el almacenamiento, cada
tres días, se determinaron parámetros de calidad (deshidratación, cambio de color y
calidad total), físicos (color, pérdida de peso y firmeza), y quimicos [pH, sólidos solubles
totales (SST), ácidez titulable (AT) e índice de madurez (IM)], además de algunos
parámetros considerados bioquímicos y antioxidantes (clorofilas a, b y totales,
compuestos fenólicos totales y capacidad antioxidante total) en los frutos de pepino. Los
resultados mostraron que los látex tienen un comportamiento no newtoniano y que
tuvieron mayor resistencia al movimiento los latex sin CaO-NP y en menor concentración
de CaO-NP (50 ppm y 100 ppm). Se mantuvo la apariencia y calidad visual de los frutos
recubiertos con el látex adicionado de CaO-NP en sus diferentes concentraciones (50,
100 y 150 ppm) y controles durante todo el almacenamiento. Se apreciaron cambios en
el color, pero no en la mayoría de los parámetros químicos evaluados (SST, AT e IM), lo
que indica que, probablemente, los tratamientos no generaron cambios en el sabor de
los frutos. El contenido de clorofilas, compuestos fenólicos y capacidad antioxidante fue
mayor en el exocarpio y el mesocarpio en los frutos recubiertos, principalmente en los
adicionados con CaO-NP. Todos los frutos mostraron buena calidad durante 24 días de
acuerdo con la escala arbitraria utilizada, superando la vida útil promedio (14 días) debido
al manejo pre- y poscosecha.