info:eu-repo/semantics/other
Recubrimientos poliéster termocurables aplicados electrostáticamente para la industria automotriz
Autor
DIANA FERNANDA GARCIA RETAMA
Resumen
La industria automotriz tiene como finalidad la construcción de vehículos que cumplan o
superen las expectativas del cliente. El automóvil fabricado deberá competir en el mercado,
ser de excelente calidad y al mejor precio.
Dentro de la industria automotriz existen un conjunto de áreas que se encargan del diseño,
manufactura, marketing y la venta final del automóvil. De igual manera, se integra por dos
sectores fundamentales que son el terminal y de autopartes. Empresas externas a la empresa
se dedican a la fabricación de autopartes, que son incorporadas al automóvil durante su
ensamble.
Como todo producto, los automóviles deben cumplir ciertas regulaciones y normas de
carácter estricto referente a sus propiedades mecánicas y a su impacto en el medio ambiente.
Este es uno de los motivos por los cuales la industria automotriz pertenece a los clientes más
exigentes del mundo.
Tanto en la industria automotriz como la industria de la pintura han sucedido diversos
cambios a través del desarrollo de nuevos materiales y procedimientos de aplicación.
Anteriormente se usaban sistemas de pintura a base de solventes, los cuales emiten
materiales volátiles al ambiente. Por legislaciones medio ambientales se desarrollaron
pinturas a base de agua.
Las formas de aplicación también han ido evolucionando, se crearon equipos como sistemas
de deposición electrostática que permiten reutilizar la pintura no adherida en el automóvil,
brindan una mayor facilidad en aplicación, son más seguros para el medio ambiente y el
personal.
Con el aumento de la población y una mayor demanda, la producción de automóviles es en
masa. Por lo que se requieren pinturas de curado más rápidas, que proporcionen un mejor
rendimiento de la película, protección a la corrosión, resistencia a la radiación UV,
durabilidad de los colores y brillo, que mejoren las propiedades mecánicas como la dureza,
la resistencia al rayado, a la compresión, entre otras.
Una gran área de oportunidad que permite mejorar las propiedades de los recubrimientos son
las resinas utilizadas en la etapa de imprimación. Una de las resinas más conocidas en los recubrimientos son los poliésteres, los cuales se utilizan en casi todas las capas de
electrodeposición catódica.
En el presente trabajo se plantean aspectos generales de la pintura, tales como la
composición, sus características principales, los tipos, entre otras. Aspectos globales de la
industria automotriz, las etapas para lograr un excelente recubrimiento en el sustrato y sus
conceptos. En el estado del arte se menciona acerca del mercado de los recubrimientos
poliéster, modificaciones realizadas en la resina con otros polímeros, entre otras. Estas
investigaciones se enfocan principalmente en la mejora de la flexibilidad, las propiedades
anticorrosivas, resistencia a la humedad y a la intemperie que debe proporcionar un buen
recubrimiento.