info:eu-repo/semantics/other
Evaluación de productos químicos para el control de micotoxinas en el sistema productivo de forraje verde hidropónico
Autor
JOSE CRUZ DE LA PEÑA MORALES
Resumen
La contaminación en forraje verde hidropónico con especies fúngicas productoras de
micotoxinas es uno de los riesgos para la alimentación animal. Esta investigación tiene
como objetivo generar las tecnologías para controlar hongos patógenos, para la
producción del forraje verde hidropónico. Describimos los procedimientos preventivos
y correctivos posibles, controlando el lavado y desinfección, imbibición y germinación
y aplicando productos químicos utilizados en la industria alimentaria como método
correctivo cuando aparezcan los posibles agéntes contaminantes del forraje verde
hidropónico. El diseño experimental fue de bloques completamente al azar. Se
efectuaron diferentes dosis de hipoclorito de sodio para limpieza y desinfección donde
se encontró que la dosis del 8% resulta ser efectiva. En cuanto a los niveles de
imbibición y germinación se encontró que una hora es suficiente para obtener un
margen de hasta seis días sin la aparición de contaminación en las charolas, además se
obtuvo mas de un 85% de germinación, comparando este método con el que se utiliza
actualmente. Con los productos químicos se demostró que aplicándolos al quinto día se
logra obtener una protección hasta por 8 días. En la selección de los productos químicos
se comparo su efectividad aplicando el quitosán (biopolímero) y el ozono donde se
observaron resultados de mucho interés, ya que con el uso de estos productos fue
posible controlar los hongos hasta por seis días. Pero al pasar a los ocho días después de
la siembra estos tratamientos se ven superados por sorbato de potasio.
Palabras claves: contaminación, hongos, forraje verde hidropónico, substancias
químicas, ozono, quitosán.