info:eu-repo/semantics/other
Caras de polímeros naturales-surfactantes derivados de sacáridos: matrices encapsulantes biomiméticas para la liberación lenta de fertilizantes
Autor
EDGAR MIGUEL GARCIA CARRILLO
Resumen
Las ceras epicuticulares presentan una solución atractiva para el desarrollo de nuevos sistemas de
liberación lenta de fertilizantes, las cuales permiten emular los mecanismos naturales que emplean las
plantas para el transporte de nutrientes. De esta manera, es de gran interés el desarrollo de nuevos sistemas
biodegradables de liberación prolongada de fertilizantes. Para este estudio se decidió evaluar el desempeño
de la cera de candelilla, extraída de la planta del mismo nombre (Euphorbia antysiphilitica) y que es nativa
del noreste de México, debido a su composición química característica y al atractivo balance de
componentes hidrófilos e hidrófobos. Se evaluó el uso de un surfactante derivado de sacáridos como
elemento modificador de la morfología cristalina en el desempeño de estos sistemas; así como de un posttratamiento
térmico a selectos sistemas microencapsulados.
La dispersión del fertilizante en la cera de candelilla se realizó utilizando 2 métodos distintos, uno de ellos
a través de un proceso de emulsión-evaporación y el otro mediante agitación mecánica de alta velocidad.
Este último implicó la pulverización del fertilizante en una etapa anterior. El encapsulamiento del
fertilizante en la matriz de candelilla se realizó mediante la técnica de Spray Chilling, la cual es un método
que no utiliza solventes orgánicos, además de que no ha sido explorada en el desarrollo de
microencapsulados para aplicaciones agrícolas.
Los resultados de SEM muestran una morfología esférica y de alta porosidad superficial en los
microencapsulados. Se evidencia una variación de esta morfología con el uso de Span 60 y de las distintas
fracciones del equipo de atomización (cámara y ciclón). El análisis de DRX y DSC revelan que a través
del uso de un surfactante y del post-tratamiento se puede modificar la cristalinidad de la matriz
encapsulante. Los perfiles de liberación de fertilizante muestran que el cambio en la cristalinidad de la
matriz, permite modificar los patrones de liberación de fertilizante a través de la matriz de candelilla. Los
modelos matemáticos de liberación iondican que la liberación se realiza a través de un mecanismo de
difusión. Los resultados obtenidos en este trabajo dan la pauta para el desarrollo de nuevos sistemas
biomiméticos para su aplicación en agricultura.