dc.creatorJOSE MANUEL VALENZUELA ARCE
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-07-21T14:25:45Z
dc.date.available2023-07-21T14:25:45Z
dc.identifierhttp://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1014/597
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724266
dc.descriptionLa fuerte dosis de violencia y muerte que genera la creciente expansión del comercio ilegal de narcóticos y estupefacientes es uno de los fenómenos mas inquietantes en la sociedad contemporánea. En el espacio particular de la frontera México-Estados Unidos la situación se recrea en crónicas que conforman una extensa producción de corridos que definen, justifican o condenan la incorporación al mundo del narcotráfico de sectores subalternos, desclasados, desempleados, campesinos sin tierra. Esta expresión poética y musical de fuerte arraigo en la cultura general mexicana, es el centro de análisis de jefe de jefes. Corridos y narcocultura en México, un texto transgresor, polémico e interdisciplinario que ofrece una interesante perspectiva pura el tratamiento de un genero tradicional de sostenida relevancia, síntesis de la memoria colectiva y repertorio de identidades.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEl Colef
dc.relationcitation:Valenzuela Arce José Manuel. (2014). Jefe de jefes: Corridos y narcocultura en México (1ra Reimpresión). México: El Colef .
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Corridos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Musica
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/Autor/Narcocultura
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleJefe de jefes: Corridos y narcocultura en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución