dc.creatorNOE IVAN MARTINEZ GONZALEZ
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-07-21T14:25:29Z
dc.date.available2023-07-21T14:25:29Z
dc.identifierhttp://colef.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1014/373
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7724153
dc.descriptionEn el estado de Tlaxcala desde el año 2012 se ha estado implementado la Estrategia Estatal para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas y Asistir a sus Víctimas. Uno de los objetivos de esa estrategia es prevenir la trata de personas. Ésta contempla que las instancias públicas y privadas promuevan la seguridad en la sociedad. Teniendo presente lo mencionado, el objetivo de esta investigación es comprender cómo la prevención efectuada por las instituciones públicas y sociales puede explicar la seguridad humana de la población femenina. Para esto, el sustento teórico de la investigación se enmarca en las perspectivas de la seguridad humana, la transversalidad de género y la acción pública. La metodología de esta investigación fue cualitativa. Las técnicas de recolección de información fueron dos formatos de entrevista semiestructurada; uno se aplicó funcionarios públicos y capacitadores de organizaciones civiles que efectúan acciones de prevención y el segundo, a la población objetivo de la prevención. Entre los hallazgos destacan; que la seguridad humana de las mujeres tlaxcaltecas es afectada por los riesgos y temores provocados por la trata de personas, que el papel preventivo llevado a cabo por las instituciones gubernamentales y organizaciones civiles corresponden a una visión de seguridad humana y las mujeres están informadas sobre la problemática, llevan a la práctica su cuidado y protección personal, sin embargo, consideran que pueden ser víctimas de la trata por medio del secuestro más que por otra estrategia de reclutamiento utilizada por un proxeneta. Palabras clave: trata de personas, seguridad humana y acción pública.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationcitation:Forma de citar: Martínez González, Noé Iván, 2015, Trata de personas: seguridad humana y acción pública en el estado de Tlaxcala, Tesis de Maestría en Acción Pública y Desarrollo Social. El Colegio de la Frontera Norte, A.C. México.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/TRATA DE PERSONAS
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/SEGURIDAD HUMANA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/ACCIÓN PÚBLICA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/AUTOR/TLAXCALA
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.titleTrata de Personas: seguridad humana y acción pública en el estado de Tlaxcala
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.audiencegeneralPublic


Este ítem pertenece a la siguiente institución