dc.contributorJosé Luis Alcauter Guzmán
dc.creatorFernando David Velásquez Recarte
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-07-21T13:53:10Z
dc.date.available2023-07-21T13:53:10Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723715
dc.descriptionEl presente estudio analiza la forma en que las familias italoamericanas Vaccaro y D’Antoni con su firma Vaccaro Brothers Company mediante el cultivo de banano produjeron reconfiguraciones socioeconómicas, territoriales-espaciales y ambientales en el departamento de Atlántida, Honduras. El caso de estudio se efectúa en La Ceiba, ciudad ubicada en la Costa Norte Hondureña que, para las dos primeras décadas del siglo XX, se posiciona como polo de atracción para grupos de migrantes, así como centro comercial para el negocio del banano y otros frutos tropicales. Dentro de La Ceiba se construye Mazapán, espacio de habitación destinado a los empresarios bananeros y donde se funcionaban las instalaciones de la empresa bananera, qué repercutió en las configuraciones de las dinámicas socioeconómicas, territoriales y ambientales de la ciudad. La investigación se sustenta con las bases teóricas propuestas por Rogerio Haesbaert, que conceptualiza al territorio en dos dimensiones, el económico y político donde se desarrollan relaciones de espacio-poder. Por ende, el territorio se vuelve una fuente de recurso donde los actores que convergen en él buscan controlarlo. Justamente con esta perspectiva las dinámicas socioeconómicas territoriales-espaciales y ambientales, se reconfiguran por el control que la Vaccaro Brothers Company ejerció en el departamento de Atlántida.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Vaccaro Brothers Company
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Plátanos
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Industria Frutícola -- Atlántida, Honduras
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Plátanos -- Cultivo -- Atlántida, Honduras
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/54
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5401
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/540104
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/540104
dc.titleBananeros italoamericanos en La Ceiba. Reconfiguración económica y territorial de Atlántida, Honduras, 1903-1923
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución