dc.contributor | CARLOS ALBERTO TELLEZ VALENCIA | |
dc.creator | Valeria Pamela Ramos Banda | |
dc.date | 2023 | |
dc.date.accessioned | 2023-07-21T13:53:06Z | |
dc.date.available | 2023-07-21T13:53:06Z | |
dc.identifier | http://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1376 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723684 | |
dc.description | Este estudio persiguió las trayectorias de estudiantes y egresados de un servicio educativo de bachillerato sucedido en una ciudad media del Bajío de México. Se centra en la descripción del cómo estas trayectorias suceden en un espacio urbano en el que confluyen una serie de elementos que han orientado históricamente la vocación económica de dicho espacio. El diálogo entre este acumulado y el ámbito educativo ha sido tal que ha sido posible determinar el proyecto de educación media superior dentro de una ciudad cuyas principales actividades son la industria y el sector servicios. Se pone énfasis en el análisis escalar de la política pública, cuyos sentidos se desprenden de forma particular en cuanto a ciudad y comunidad entendidas como escalas. El análisis parte tanto del desarrollo diacrónico del aspecto educativo y de la vocación productiva de la ciudad de León, Guanajuato. Para luego hilarlo al servicio de telebachillerato comunitario y los efectos que a partir de él se dan en la vida familiar, barrial, laboral/ocupacional y urbana de los jóvenes de sectores populares. Este empate permitió definir el cómo se hace escuela en una ciudad industrial, así como la detección del germen de lo que podríamos enunciar como comunidades urbanas. La tesis aporta a la Geografía Humana desde la dupla espacio-educación para comprender el diálogo que hay entre una política educativa y los procesos sucedidos a escala espacial. Asimismo, se discute el potencial que esta disciplina representa para el ámbito educativo y el de la enseñanza. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Escuelas de Educación Media Superior -- León, Guanajuato | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Solución de Conflictos | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Disciplina Escolar | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Rendimiento Académico | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/LEMB/Educación y Estado | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/5 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/63 | |
dc.subject | info:eu-repo/classification/cti/63 | |
dc.title | Hacer escuela en una ciudad industrial. El caso de los telebachilleratos comunitarios en León, Guanajuato,2001-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |