dc.contributorSTEFAN GEORG KROTZ HEBERLE
dc.creatorEfraín Eric Poot Capetillo
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-07-21T13:53:05Z
dc.date.available2023-07-21T13:53:05Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1370
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723678
dc.descriptionEl principal objetivo de esta investigación es explicar el ascenso y consolidación electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en la ciudad de Mérida, Yucatán, como parte de un proceso en el que diversos acontecimientos económicos y políticos ocurridos entre 1960 y 1995, permitieron la conformación de una ciudad cada vez más crítica y participativa de y en los asuntos públicos, teniendo que a raíz del proceso electoral federal de 1988 ha mostrado una creciente preferencia electoral por dicha fuerza política. Es notorio que, a partir de 1988, el PAN ha experimentado un creciente importante de su caudal electoral al grado que a la fecha ha sido el único partido político de la oposición en México que ha podido lograr el triunfo de sus candidatos a gobernadores en cuatro entidades: Baja California, Jalisco, Guanajuato y Querétaro; logrando repetir la victoria en una de ellas o sea Baja California.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Partido Acción Nacional (México)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Partidos Políticos -- Mérida, Yucatán
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/51
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/51
dc.titleDe partido opositor a opción de gobierno. Orígenes y consolidación del Partido Acción Nacional como alternativa electoral en la ciudad de Mérida, 1960-1995
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución