dc.creatorMaría del Carmen Ventura Patiño
dc.creatorJorge Uzeta Iturbide
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-07-21T13:52:59Z
dc.date.available2023-07-21T13:52:59Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1312
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723623
dc.descriptionEl reconocimiento de la población indígena en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no sólo marcó una ruptura con la impronta nacionalista derivada de la posrevolución, sino que también obligó a la readecuación de la legislación propia de cada entidad a fin de lograr concordancias jurídicas. Es en este ámbito donde se puede analizar con mayor detenimiento la interrelación de dos dinámicas: por una parte, las demandas y posiciones de poblaciones indígenas específicas, así como sus reacciones a las formas legales, mismas que han oscilado entre la movilización organizada, la resistencia política y el utilitarismo económico. Dependiendo de los casos, y del particular contexto de violencia que actualmente se vive en buena parte del país, esas expresiones se han visto potenciadas o anuladas gracias a proyectos productivos y extractivos rapaces, a los efectos de la democracia electoral y a complejas redefiniciones identitarias. Por otra parte, está el uso institucional del multiculturalismo en boga, que en el mejor de los casos ha ido acompañado de un tímido y selectivo reconocimiento de derechos y demandas indígenas, pero que básicamente se ha abierto paso como una mera retórica de reconocimiento con pocos efectos prácticos a propósito de los derechos al territorio, a la protección y disfrute de recursos naturales, y a la autonomía. En estos términos, los trabajos incluidos en este libro dan cuenta de la multitud de efectos y tensiones políticas, sociales y jurídicas derivadas de la presencia indígena en la reconfiguración del México contemporáneo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceVentura Patiño, M. d. (2017). Derechos indígenas en disputas : legislaciones estatales y tensiones locales en México. (J. ,. Uzeta Iturbide, Ed.) Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán El Colegio de San Luis.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Indios de México -- Derechos Civiles
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Indios de México -- Condición Jurídica, Leyes, etc.
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Indios de México -- Política y Gobierno
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/4
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/51
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/51
dc.titleDerechos indígenas en disputas : legislaciones estatales y tensiones locales en México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución