dc.creatorRobert Van Kemper
dc.date1994
dc.date.accessioned2023-07-21T13:52:59Z
dc.date.available2023-07-21T13:52:59Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/1309
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7723621
dc.descriptionMi estrecha definición de “comunidad” como un lugar sobre un terreno especifico –en vez de un amplio espacio social y económico– me hizo esforzarme para ver lo que estaba pasando entre los migrantes en la ciudad de México. Al final del análisis incluí datos sobre los migrantes provenientes de los poblados del municipio de Tzintzuntzan –aunque siempre me sentí a disgusto, porque parecía violar el marco teórico del análisis de origen-destino, de Lewis y Butterworth.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceMuro González, V. G. (1994). Estudios Michoacanos V r. Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán : Gobierno del Estado .
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Migración Rural – Urbana
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Tarascos -- Condiciones Económicas
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Tarascos -- Condiciones Sociales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Tzintzuntzan Michoacán – Historia
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/63
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6307
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/6307
dc.titleExtendiendo las fronteras de la comunidad en teoría y práctica: Tzintzuntzan, México, 1970-1990
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución