dc.contributorMagdalena Amalia García Sánchez
dc.creatorSamuel Mateo Guadarrama
dc.date2019-03-14
dc.date.accessioned2023-07-21T13:51:44Z
dc.date.available2023-07-21T13:51:44Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/652
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722999
dc.descriptionDesde las primeras exploraciones arqueológicas encabezadas por Weigand, seguidas por las de Cach y hasta las dirigidas por Smith se ha cuestionado poco acerca del proceso implicado en la construcción del edificio prehispánico conocido como el Palacio de Ocomo, así como acerca del procesamiento de los materiales constructivos utilizados en su edificación. Considerando esta carencia, surge la iniciativa de investigar cuál fue el proceso de trabajo implicado en su construcción, bajo qué organización socioeconómica pudo haberse efectuado y cómo se elaboraron las piezas de piedra empleadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Excavaciones (Arqueología) -- Jalisco
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Oconahua, Jalisco
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Atemajac, Valle de, Jalisco -- Antigüedades
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/Palacio de Ocomo, zona arqueológica (Jalisco)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LEMB/El Grillo Zona arqueológica (Jalisco)
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5505
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/550501
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/550501
dc.titleEl proceso de construcción del Palacio de Ocomo : un acercamiento al trabajo artesanal de materiales constructivos en la Fase Grillo (450-900 d.C.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución