México | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorJosé Eduardo Zárate Hernández
dc.date2011-12-21
dc.date.accessioned2023-07-21T13:50:41Z
dc.date.available2023-07-21T13:50:41Z
dc.identifierhttp://colmich.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1016/44
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7722504
dc.descriptionEl presente artículo analiza el impacto que tuvieron las reformas liberales del siglo XIX en las comunidades indígenas de la Meseta Purépecha en Michoacán, no sólo en la reconfiguración de su territorio sino en la emergencia de un indígena moderno. Con base en la documentación que generaron las propias comunidades se revisan los argumentos que esgrimieron para presentarse como sujetos con derechos individuales a la vez que colectivos y negociar con el Estado mexicano la privatización de sus tierras comunales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LAMB/Tenencia de la Tierra -- Michoacán
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LAMB/Reforma Agraria -- Michoacán
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LAMB/Michoacán -- Condiciones Sociales
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/LAMB/México -- Política y Gobierno -- 1867-1910
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/55
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/5503
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/550302
dc.subjectinfo:eu-repo/classification/cti/550302
dc.titleComunidad, reformas liberales y emergencia del indígena moderno. Pueblos de la Meseta Purépecha (1869-1904)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers


Este ítem pertenece a la siguiente institución